Actualidad

¿Puede un trabajador negarse a hacer la prueba del Polígrafo?

El polígrafo o “detector de mentiras” es un aparato científico que monitorea y registra cambios físicos durante un interrogatorio o entrevista. No obstante, al ser una prueba científica se requiere el consentimiento del individuo a evaluar. Sí, la prueba del polígrafo se realiza solo en forma voluntaria como ya hemos explicado en otros post. La persona que se somete a la prueba debe hacerlo voluntariamente y ratifica su voluntad firmando…

¿Existe alguna garantía de privacidad en la prueba del Polígrafo?

Son muchas las empresas que utilizan el polígrafo o "detector de mentiras" en procesos de selección de personal, esta prueba permite determinar rasgos de confiabilidad y una medición objetiva y estandarizada de una muestra de comportamientos, así como para evaluar el conocimiento, las capacidades, habilidades y otras características de un individuo ante la posibilidad de ser contratado. No obstante, quienes presten servicios de poligrafía están obligados a guardar absoluta reserva…

¿Son siempre concluyentes los resultados del polígrafo?

Basados en la experiencia de nuestro propio equipo de trabajo, por lo general, en Cis Polígrafo, la mayoría de los casos en los que aplicamos la prueba del polígrafo siempre los resultados con concluyentes, es decir, hay casos en los que se concluye como NDI (no deception indicated/ no se detecta engaño) o DI (deception indicated/ se detecta engaño). No obstante, puede ocurrir que en determinados casos el resultado final…

¿Cuantas fases tiene una prueba de polígrafo?

Ya habíamos comentado que una prueba del polígrafo correctamente realizada dura aproximadamente dos horas y en ella únicamente están presentes el poligrafista y la persona a ser evaluada. La prueba del polígrafo consta de varias fases. Para su aplicación el primer paso es que el poligrafista conozca a la persona que se someterá al detector de mentiras, donde se solicita información de carácter general sobre la salud del examinado. A…

Recursos Humanos | Conozca los tipos de prueba de polígrafo para empresas

La prueba del polígrafo permite una solución rápida y efectiva en los conflictos laborales. Por ello, las empresas suelen utilizar el polígrafo en el área de recursos humanos, empleando el examen pre-empleo y el examen de rutina o seguimiento. De acuerdo a publicaciones del portal  Portal Capital Humano la mayor demanda de estas evaluaciones, proviene de las empresas del sector retail, financiero y la industria aérea. Pero, en general, tanto…

Polígrafo para Recursos Humanos | ¿Contratar o despedir?

El polígrafo se ha convertido en una herramienta aliada para los departamentos de recursos humanos en cuanto a la búsqueda de candidatos en altos cargos, directivos y gerentes, personal con acceso a dinero o mercancía, responsables de seguridad y de informática, o en empresas que necesitan verificar datos de las personas que van a contratar. La complejidad en las relaciones laborales impone situaciones en las que la gestión de los…